Receta compartida por Marcela U.
Mascarilla natural de aceites (especial para cabellos secos, dañados y opacos)
Ingredientes:
2 Cucharadas de aceite de palta (comestible)
2 Cucharadas de aceite de oliva (comestible)
2 Cucharadas de aceite de canola (comestible)
2 Cucharadas de aceite de coco (el tipico aceite de botellita amarilla)
3 Cucharadas de miel de abeja
Preparación
1- En una paila mezcla todos los aceites excepto la miel. Ponlos a calentar a fuego lento sobre un tostador hasta que este caliente sin hervir. Retíralo del calor y déjalo enfriar.
2- Cuando este frío añade la miel y disuelvela bien.
3- Desenredate el pelo, luego pon la mezcla en el cabello a unos 5 cm de la raiz y con un peine medianamente ancho, cepillo de dientes o peineta de tintura, luego péinate el cabello delicadamente.
***Si tienes sólo las puntas secas, hazte una cola de caballo y aplica en medios y puntas ***
Deja la mezcla en el pelo por más o menos 30 minutos (yo lo he dejado la noche completa sin problema XD).
***tambien sirve para cabellos rizados, solo debes hacerlo con un peine mas ancho***
4- Lávate el pelo, ojala sólo las raices con shampoo (tambien puedes usar la tecnica del lavado chino) con agua tibia. Enguajar y acondicionar.
Otra forma de hacerlo es luego de un lavado con bicarbonato o limpieza profunda, aplicar esta mascarilla, esperar unos 30 min y enjuagar MUY BIEN
Notaras tu cabello tan hidratado, brillante y suave, sólo con aceites que tienes en la casa!
Alguna de ustedes tiene una receta de mascarilla casera ?
2 agosto, 2012
Que buena, no sabia eso de calentar la mezcla… yo siempre «nutro» mis mascarillas o acondicionadores.. prefiero en un potesito mezclarlo cada vez para no mezclar toda la botella…
Ayer depues de la limpieza profunda me hise una posicion jejeje… de manzanilla, miel, aceites (de los 10 q tengo jejeje) y Retread de Lush :D
2 agosto, 2012
Me encantan estas mascarillas naturales, la unica lata es conseguir todos los aceites y juntarlos no se porque pero siempre termino toda pegajosa xD. Una pregunta donde consigues esos aceites?? el aceite de palta y canola no los he visto.
Rapunzel te escribi en una reseña antigua del acondicionador de Ciment Anti Usure de Kérastase, si pudieras ersponderme please :D
2 agosto, 2012
Hola yo los he comprado en el Jumbo por lo menos el de canola está bajo la marca del supermercado…
2 agosto, 2012
Gracias Poly!! los buscare cuando vaya :)
2 agosto, 2012
Yo utilizo aceite de canola belmont para cocinar por si les sirve :)
Saludos !
2 agosto, 2012
Ya te conteste !
Saludos !
2 agosto, 2012
Lo de calentarlos también puede ser a baño maría o simplemente ponerlos un ratito en agua recién hervida. Funciona bien y no se calientan tanto, yo creo que la idea es sólo entibiarlos
2 agosto, 2012
Yo lo aplico con un poco de acondicionador, una vez lo hice solo y me costo mucho sacar los aceites. Una duda por que hay que calentar la mezcla ?
2 agosto, 2012
La aceite de «coco» de la bottela amarilla, NO ES ACEITE DE COCO, es aceite de almendras de palma, hecha con las semillas de los frutos de la palma aceitera, como tambien se solidifica en bajas temperaturas la venden por aceite de coco. El mayor problema es que el monocultivo de la palma aceitera destruye bosques enteros para tener espacio donde cultivarla, le quitan tierras a pueblos originarios y por la deforestacion desplaza a los oranguntanes hacia las ciudades en busca de comida, no recuerdo en que pais los consideran una plaga y los matan o en el mejor de los casos se llevan las crias para entretenarlas y tenerlas en espectaculos, pero hay algunos ue no tienen tanta suerte… hay hembras a las ue se las llevan a prostibulos especializados en eso, donde las depilan, las maquillas y las encadenan a las camas para ue LAS VIOLEN ya ue en esa cultura se cree que eso potencia la sexualidad, NO HAY UE COMPRAR ESE ACEITE, hay que comprar aceite de coco de verdad, de la palmera cocotera, no aceite de «coco» de la palma aceitera que esta haciendo un caos mundialmente
2 agosto, 2012
PD: donde compro aceite de canola? xd
2 agosto, 2012
Andrea, y tienes algún dato de cual comprar? marca, lugar, precio, etc…? gracias!!!
2 agosto, 2012
Ni idea :/ recien me entere hace uno dias que la aceite de coco amarilla no era de coco :c asi que no he tenido tiempo de investigar ( igual lo planeo hacer pronto y ahi lo publico) por mientras yo creo que lo mejor es comprar cualquiera que no sea la amarilla y fijarse que no diga «aceite de almendras de palma» ( yo lo habia leido pero pense «ah tal vez asi le dicen al coco en alguna parte», pero no xd )
2 agosto, 2012
Eso mismo pensaba yo también :/
2 agosto, 2012
Yo también pensaba eso, que fome.
13 agosto, 2012
Para comprar aceite de coco extra virgen, extraído en frío sin procesar (como para comer, con roma a coco natural que es una delicia, les recomiendo lovinglife.cl o terrasol.cl; Ahora, aceite de coco 100%, pero de grado cosmético (no tiene aroma a coco, y no puedo asegurar cual sea el medio de extracción), se puede encontrar en naturalcare.cl o espigas.cl.
2 agosto, 2012
en espigas venden aceite de coco (www.espigas.cl) y también en spacio natural :)
2 agosto, 2012
Josefa aqui te dejo el link de un tienda que hace entregas en distintos metros. no e probado el aceite de coco de aqui pero por lo que me han contado es exqisito y mil veces mas natural que el de la botellita amarilla y solo cuesta unos 300 pesos mas qe el de preunic. http://www.facebook.com/#!/tiendawildbeauty .
3 agosto, 2012
gracias!
uff no tenia idea de todo lo que cuentan acá!
3 agosto, 2012
en el super. cualquiera!
31 agosto, 2012
Andrea y puedes subir el link o decir de donde obtuviste esa informacion? Es bueno estar informadas pero siempre fijandose que la fuente sea confiable, no solo porque alguien lo dice :)
2 agosto, 2012
Mira Andrea lo que encontré (no tenía idea, gracias por tu información):
Unilever, el fabricante de productos de belleza Dove, compra aceite de palma (1,3 millones de toneladas al año) a proveedores que destruyen las selvas tropicales de Indonesia. Con su decisión comercial está provocando la destrucción de los bosques, la extinción de numerosas especies y potenciando el cambio climático……….
2 agosto, 2012
Desgraciadamente muchas marcas hacen eso :c hubo una gran campaña contra nestle por el uso de productos de palma, pero no tengo claro si dejo de usarla o solo cambio de provedor, Lush es la unica marca que conozco que no ocupa aceite de palma en ninguno de sus productos, asi que mi amor por esa marca crece mas y mas cada dia xd
Ah por si a alguna le interesa: la diferencia entre la aceite de palma y la de almendras de palma ( ambas de la misma planta) es que la de palma se hace con el fruto y de la almendras con las semillas del fruto
2 agosto, 2012
Que bueno que aclaraste eso Andrea yo cuando use ese aceite de esa botellita amarilla no noté ningún cambio, con razón si nunca fue aceite de coco. Te mandaré un correo luego.
Saludos !!
2 agosto, 2012
Que triste lo que contaste no tenía idea que eran tan crueles con esos pobres animalitos :(
2 agosto, 2012
k horrible lo k hacen :( yo compro en espigas mis aceites se nota que son 100% naturales y por lo menos en la pag sale aceite de coco no creo k sea el k tu dices..k bueno k compratiste esta info!!
2 agosto, 2012
yo compré en Knop un aceite de coco que es de elaboración propia, pero no dice más información :( pucha me muero si es de palma!
2 agosto, 2012
Que buen aporte Andrea, mientras más información se tenga de maltratadores de flora y fauna en pro de la cosmética, más educada es la población en su consumo, ya nadie puede decir «yo no sabía por eso compré», todas hemos utilizado marcas que testean o arrasan con la naturaleza misma, pero ya cuando sabemos dejamos de hacerlo y eso es lo importante. Quieran o no, las ventas les bajan, y si eso sucediera de forma masiva sería catastrófico para esas empresas.
3 agosto, 2012
El de knop es de coco,pero viene mezclado con parafina,y fragancia,aunque en lo que a mi respecta no deja de ser cumplidor :D
3 agosto, 2012
q penaaaaaaaa! :´( nunca más compro ese aceite amarillo, gracias por informar
2 agosto, 2012
Marcela,
Tengo una duda, pq calientas los aceites?
Yo hago una mezcla de aceites (distintos a los que nombras acá) y simplemente los mezclo en una botellita, o bien lo agrego al acondicionador o máscara.
Pero no se me había ocurrido calentarlos…
3 agosto, 2012
Hola, encontré asi la receta, pero creo que debe ser para incorporar mas los aceites unos con otros muchas veces y depende el clima x ejemplo, el de oliva se tiene a solidificar o volverse tipo gel.
Btw no usé el aceite de coco de botella amarilla si no el del envase blanco, el cual es menos conocido.. pero eso hice referencia en el post que era el amarillo «tipico», y no tenia idea la barbaridad de lo que cuenta Andrea K… Ojala el blanco no sea del mismo origen… :S
2 agosto, 2012
Me llamó mucho la atención el aceite de canola. ¿Lo has usado solo? Y la verdad es que a mí ya no me gusta nada el aceite de «coco» del envase amarillo, así que me compré uno 100% natural. También he hecho mezcla de aceites con miel, pero no me gustó para nada jaja así que prefiero aplicar solamente la miel en mi pelo. Mi receta favorita es usar palta como mascarilla capilar, es lo mejor! Para este tiempo de frío, mezclarla con yoghurt viene como anillo al dedo :P Ojalá alguien se anime y la pruebe, puros beneficios en el pelo.
2 agosto, 2012
El otro día hice una mezcla con aloe vera, miel, limón, huevo y yoghurt y me lo puse en todo el pelo. Quedo tieso! jajajaja era terrible, estaba pegoteado y ni se movía. Pero cuando me lo lavé, quedó brillante, hidratado, hermoso… me encantó!
2 agosto, 2012
Hola Muriel… Me da un poco de susto utilizar miel en el pelo! Considerando que es taaaan pegote :S , como logras eliminar ese efecto? o se mantiene? .. cuentame :) por fa
2 agosto, 2012
corrección: me da susto utilizar miel directamente! porque si la utilizo diluida en mis acondicionadores :)
3 agosto, 2012
quiero decir 2 cosas:
1- ese aceite de coco de la botellita amarilla no lo es. El verdadero aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, algo así como una manteca, y de verdad que hace maravillas en el pelo. Yo me compré uno que es extra virgen orgánico y es un frasco como manteca que al frotarlo en las manos se convierte en aceite.
2.- al calentar los aceites se pierden muchas de sus propiedades, por algo el aceite extra virgen es prensado en frío.
3 agosto, 2012
Me gustaría comprar aceite de coco «real» pero tengo el de la botellita amarilla que también es solido a temperatura ambiente. Cual y donde lo venden sera mas puro?
3 agosto, 2012
El de la botella amarilla es real, se solidifica completamente a temperatura ambiente. No es falso,lo que pasa es que algunas marcas le ponen aromatizante artificial para intensificar el olor a coco, pero el aceite es de coco de verdad
3 agosto, 2012
uy!! no habia leido lo de mas abajo… QUE HEAVYYYY
3 agosto, 2012
los aceites a 20 0 30 y hasta 50 grados no hay problema, si llegaran a humear es otra cosa.
4 agosto, 2012
chicas lean bien la botellita amarilla.. dice aceite de palma
3 agosto, 2012
Me gusta cuando sale «sin querer» información tan provechosa sobre ciertos productos o marcas crueles/malvadas/sin escrúpulos como la que hemos aprendido hoy respecto a ese aceitito amarillo. Menos mal que nunca nos hicimos amigos con ese impostor. Para mi el mejor producto natural para mi pelo es la miel! La amo solita, mezclada, pegote y todo (un buen enjuague no mas) Aunque advierto que aclara el pelo descaradamente <3 Saludos!
5 agosto, 2012
«pero aclara el pelo descaradamente»
xDDD morí con esa declaración y es cierto, pero es un aclarado más «natural» aparte no se nota de inmediato, es como medio progresivo.
saludos!!
9 agosto, 2012
Con la miel pienso en esa pelicula Bees donde las pobres abejitas vivian en condiciones deplorables para producir miel. Habra algo que podamos consumir sin hacer daño a nadie mas?
3 agosto, 2012
El yogurth lo aplico en mi cuero cabelludo, curiosamente lo deja más limpio, y lo evito en las puntas porque es «cero» acondicionador con ellas. Ya sabes…. «locuras de cada una» :-D
3 agosto, 2012
yogurt con miel es buenisimoooo y exquisitooooooooooooo dan ganas de comerselo jajjaja!!
3 agosto, 2012
Los aceites mencionados se encuentran en todas grandes cadenas de supermercados, en la misma seccion de aceites que el aceite comun, el aceite solo se debe calentar a unos 20-30 grados, en ningun caso sobre esa temperatura. La miel si se encuentra en estado solido, debes agragarla cuando el aceite esta tibio/caliente.
saludos :D
4 agosto, 2012
ahhhh que pena leer eso sobre los orangutanes :(…más encima yo tengo de ese aceite, pero no dice nada afuera, sólo aceite de coco…será bueno uno que viene como «manteca» de coco????
6 agosto, 2012
Y lo más triste de todo, que por más que existamos mujeres conscientes del abuso de los animales, en este mismo blog se regala un set de Kiehl’s, marca que testea cruelmente en animales. Patético por decir menos.Porque somos muchos los animalistas que día a día hacemos de todo para defender la vida y derechos de estos, para que algunas se pasen por donde mejor les quepa su dolor, todo lo que muchos luchan día a día por detener.
6 agosto, 2012
Y quién dijo que Kiehl’s testea en animales ?
Parece que estás muy mal informada…
8 agosto, 2012
testea en animales sale en peta.org como marca de crueldad, sabes que es eso?, parece que no.
8 agosto, 2012
Claro que se que es peta.org
Puede que Kiehl’s siga apareciendo en esa pagina, pero no es una marca que testea en animales.
Si te molesta que se hagan concursos con Kiehl’s no visites mas este blog. Tan simple como eso.
8 agosto, 2012
http://www.iarca.net/pdf/Animales/ExperimentacionNOExperimentan.pdf
http://www.iarca.net/pdf/Animales/ExperimentacionSIExperimentan.pdf
Hay otra lista, en la cual se menciona a Kiel’s como marca que NO experimenta en animales, no así L’oreal.
8 agosto, 2012
Uyyy querida tan agresiva para contestar. Kielhs no testa en animales. Que ahora pertenezca a Loreal no significa nada , ellos siguen con sus políticas. Además tu gran página Peta es más dudosa.
Si no te interesa los concursos con esta marca, no participes, tan fácil como eso.
9 agosto, 2012
vi las paginas y la marca clinique. nina ricci, l’oreal, etc. salen en las dos listas :S
9 agosto, 2012
Paula, lo que pasa es que algunas dicen que no testean en los productos finales, pero no dicen nada respecto a las materias primas utilizadas, o pueden que testeen para algunos países y otros no… pero ante la duda, mejor me abstengo :(
7 agosto, 2012
muriel el aceite de maravilla (girasol) es bueno para el pelo?
experimentare con mi pero el fin de semana para ver como es :B
ya que yo lo uso en la piel seca, desmaquillante (contorno ojos) y es mejor que una crema
14 septiembre, 2012
Perdón por lo ignorante pero ¿qué es el lavado chino? :/
14 octubre, 2012
Queridas:
Recién vengo a conocer este blog que me gustó mucho, leía los comentarios y aunque mi eperiencia y ayporte llegan bastante tarde, espero que sirva de todos modos y seguiré contribuyendo (desde mi humilde experiencia) en lo que pueda desde ahora. Como mi cabello es rizado necesita bastante humectación y AMA el aceite de coco. También partí comprando las botellitas que venden en tiendas especializadas para el cabello, hasta que investigué en la web y decidi encargar por amazon, ya que hasta ahora, no había encontrado «el verdadero y maravillosos aceite de coco, órgánico e incluso sin refinar»,casi directo de la fruta al envase. Les dejo algunos links de los que pueden encargar, mientras mas chicas encarguen, menos cuesta el envío… y les digo, no tienen comparación a las botellitas que venden aquí.
http://www.amazon.com/Cococare-Coconut-Oil—/dp/B0009P4PZC/ref=sr_1_10?ie=UTF8&qid=1350226823&sr=8-10&keywords=organic+coconut+oil+for+hair
http://www.amazon.com/gp/product/B0057ZVS18/ref=pd_luc_sbs_02_03_t_lh
http://www.amazon.co.uk/Organic-Refined-Coconut-Solid-Oil/dp/B007QRIX5E/ref=sr_1_12?s=drugstore&ie=UTF8&qid=1350227223&sr=1-12 (este encargué yo)
15 octubre, 2012
Gracias por tu aporte, que ganas de probarlo, no he comprado nunca por amazon, solo por ebay…
Saludos !!
11 marzo, 2013
Gracias por la receta!! pero una pregunta.. como es el lavado con bicarbonato???
6 junio, 2013
hola a todas el mejor tratamiento natural para el cabello es el emulsion de scoot, que coniene vitaminas A y D y extracto de higado de bacalao, solo se coloca de 1 a 2 cucharadas en el cabello por la noche y en la manana se lava y aconciciona como de costumbre, y viola un cabello sedoso, con brillo y saludable.